17th diciembre 2024
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, el consumo online se dispara. Los españoles prevén gastar un 30% más en compras por internet este año, según un estudio publicado por la empresa Webloyalty.
En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado avances significativos que han transformado la experiencia de compra para los usuarios, haciéndola más eficiente y personalizada. Entre los desarrollos más destacados encontramos la optimización de los procesos de entrega, que han mejorado notablemente incluyendo opciones rápidas y flexibles, y las aplicaciones móviles que permiten a los usuarios hacer un seguimiento de sus envíos en tiempo real.
Sin embargo, las taquillas inteligentes de recogida, como el Citypaq de Correos o los Amazon Lockers, se están consolidando como una de las innovaciones clave en el e–commerce. Los smart lockers, ubicados en espacios estratégicos, como oficinas, coworking y locales comerciales, permiten a las empresas de logística gestionar de forma más eficiente sus entregas y a los usuarios recoger sus pedidos en el horario que mejor se adapte a sus necesidades.
Además, la instalación de estas taquillas inteligentes también añaden un valor diferencial para los propietarios de los inmuebles que las alojan. Los smart lockers pueden atraer a más visitantes a los espacios comerciales y de oficinas, mejorando la percepción de comodidad y accesibilidad de los usuarios, y ofreciendo una ventaja competitiva en el mercado para sus gestores.
El valor de la conectividad
Para que los smart lockers funcionen de manera óptima no basta con una buena ubicación. Es esencial una excelente conectividad móvil para garantizar un servicio eficiente y seguro.
Sólo una cobertura sólida permitirá que estas taquillas puedan operar correctamente, especialmente en aquellas áreas donde la señal puede debilitarse, como en los aparcamientos o sótanos de los edificios comerciales.
Una conectividad de calidad es fundamental para el funcionamiento remoto de estos lockers, a través de aplicaciones móviles; para garantizar la seguridad de estos dispositivos, permitiendo que solo las personas autorizadas puedan acceder a los mismos activando sus dispositivos de apertura; para mantener a los usuarios informados del estado de sus entregas, a través de notificaciones instantáneas; o para asegurar la integración real con los sistemas de logística y las empresas de retail.
Para cubrir estas necesidades en el interior de edificios, las soluciones de Shared Access son la herramienta perfecta. Shared Access ofrece soluciones de conectividad adaptadas a las necesidades de cada propietario y de cada edificio. Nuestros sistemas garantizan que la señal de los distintos operadores móviles llegue a cada rincón de un edificio, eliminando zonas muertas y ofreciendo siempre la mejor experiencia, sin interrupciones, para los usuarios.
Solo con una señal robusta y confiable los propietarios de oficinas y espacios comerciales podrán valorar la implantación de los smart lockers en el interior de sus edificios.