16th abril 2025
Hay cuatro razones por las que la señal de tu teléfono móvil suele desaparecer cuando entras en un edificio:
1) Los teléfonos móviles funcionan transmitiendo y recibiendo ondas de radio, por lo que cualquier cosa que obstruya físicamente estas ondas puede interrumpir la señal y provocar la caída de llamadas o una pérdida completa de la conectividad.
2) Los edificios ubicados más lejos de las antenas invariablemente experimentan señales más débiles, lo que genera desafíos para realizar llamadas o conectarse en línea.
3) Ciertos materiales de construcción comúnmente utilizados en la construcción, incluidos el vidrio, el hormigón y el acero de bajo consumo, dificultan la penetración de la señal, lo que agrava los problemas de conectividad.
4) La cobertura móvil en interiores a menudo varía entre los diferentes operadores de red debido a su uso de bandas de frecuencia distintas. Algunas frecuencias navegan a través de materiales desafiantes o diseños de edificios de manera más efectiva que otras.
Además, está el tema de la «capacidad», o la falta de ella. Esto sucede cuando una red no puede administrar múltiples conexiones simultáneas o transferencias de datos. En resumen, demasiadas personas están tratando de conectarse al mismo tiempo y la red no puede hacer frente.
Afortunadamente, existe una solución para abordar la mala o inexistente cobertura móvil en interiores. La instalación profesional de un sistema de antenas distribuidas (DAS) o una solución de repetidor celular lleva a los operadores de redes móviles al interior de un edificio para garantizar una cobertura completa en todas las áreas, incluidos ascensores, sótanos y aparcamientos subterráneos.
Si desea asesoramiento sobre cómo conseguir una cobertura móvil óptima en su edificio, póngase en contacto con Elena Palomo, Directora de España.